Mostrando entradas con la etiqueta La Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Paz. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2014

Reynaldo Huanca y Sonia Calisaya triunfan en la primera prueba pedestre 10K nacional

Los atletas paceños Reynaldo Huanca y Sonia Calisaya ganaron el domingo la primera carrera pedestre 'Presidente Evo' del año, que se corrió por las calles de la Sede de Gobierno, en medio de una gran expectativa y con más de 10.000 participantes.
 En una disputada prueba, Huanca se desprendió del pelotón en los tramos finales para marcar un tiempo de 35 minutos con 40 segundos, superando a Rubén Arando de Potosí, que se clasificó segundo y al orureño Ausberto Lucas que terminó tercero.
  'Ha sido un gran esfuerzo, pero mi vida es correr', afirmó Huanca tras llegar a la meta y agradecer el impulso gubernamental a los deportistas.
  Por su parte Calisaya luchó palmo a palmo con otra atleta paceña, Claudia Cornejo, y se desprendió a menos de 500 metros de la meta, la Plaza Murillo, para ganar la prueba.
  Se ubicaron en el segundo puesto la también paceña Claudia Cornejo y en el tercer puesto la cochabambina Bianca Pereira.
  'Pudo más la experiencia, esperamos seguir dando alegrías a La Paz', afirmó Calisaya todavía cansada pero satisfecha por la victoria.
  La clasificación de los 10 primeros puestos en varones quedó conformada por Reynaldo Huanca, Rubén Arando, Ausberto Lucas, Rolando Pilco, Jorge Aruquipa, Franklín Aduviri, Rubén Toroya, Vidal Pasco Mamani, José Luis Gutiérrez y Richard Mamani.
  En damas por Sonia Calisaya, Claudia Cornejo, Bianca Pereira, Ana María Barza, Sandra Oquendo, Daniela Baltazar, Rosmery Quispe, Paola Quispe, Tatiana Hauira y Salome Mendoza.
  Los 10 primeros clasificados recibieron premios económicos en una ceremonia que se cumplió en la Plaza Murillo con la presencia del presidente Evo Morales, principal impulsor de la carrera pedestre, del vicepresidente Álvaro García Linera, del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana y del ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes.
 
Huanca y Calisaya recibieron 14 mil bolivianos y los restantes sumas menores, que en total alcanzaron a 217. 000 bolivianos en premios.
  El segundo lugar se premió con 13.300 bolivianos, el tercer lugar con 12.600, el cuarto lugar con 11.900, el quinto lugar con 11.200, el sexto lugar con 10.500, el séptimo lugar con 9.800, el octavo lugar con 9.100, el noveno lugar con 8.400 y el décimo lugar con 7.700.

sábado, 18 de enero de 2014

217 mil bolivianos en premios para la primera 10K Presidente Evo

La primera Carrera Pedestre de 10 kilómetros 'Presidente Evo', de este año, que se correrá el domingo en La Paz, en homenaje a la fundación del Estado Plurinacional, entregará 217 mil bolivianos en premios.
  Según la convocatoria, ese monto se distribuirá entre los 10 primeros lugares en damas y en varones.
  El ganador y la ganadora de la competencia obtendrán un premio de 14 mil bolivianos y esa suma se irá reduciendo gradualmente hasta el décimo clasificado.
  El segundo lugar se premiará con 13.300 bolivianos, el tercer lugar con 12.600, el cuarto lugar con 11.900, el quinto lugar con 11.200, el sexto lugar con 10.500, el séptimo lugar con 9.800, el octavo lugar con 9.100, el noveno lugar con 8.400 y el décimo lugar con 7.700.
  Además, los atletas que rompan récords en la prueba recibirán un premio adicional de 3.500 bolivianos.
  Según los organizadores, hasta el momento, se registraron 9.000 atletas, aunque las inscripciones estarán abiertas hasta media hora antes de la partida prevista para las 08:00 horas.
  La carrera partirá de la Plaza Murillo, seguirá por las calles Ingavi, Montes, Eguino, Illampu, Avenida 20 de Octubre, Calle Ecuador, Cancha Fígaro, Puentes Trillizos, Avenida de los Leones, Saavedra, Avenida Yungas, Ballivián y retornará a la Plaza Murillo.
  El presidente Evo Morales, a través de una resolución del Ministerio de Salud y Deportes, creó en marzo de 2013 la primera carrera pedestre del Estado Plurinacional con el objetivo de incentivar la práctica deportiva en el país.