Mostrando entradas con la etiqueta Rosmery Quispe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosmery Quispe. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2015

Eduardo Aruquipa y Rosmery Quispe triunfan en el 10K de Potosí

Los atletas Eduardo Aruquipa de La Paz y Rosmery Quispe de Cochabamba ganaron el sábado la carrera pedestre 10 kilómetros 'Presidente Evo', que se realizó en Potosí y se corrió en conmemoración a su efeméride departamental, el próximo 10 de noviembre.
En la categoría varones, Aruquipa llegó a la meta con un tiempo de 35 minutos, seguido de Eduardo Salamaca, Vidal Vasco, Reynaldo Huanca y Jorge Pérez.
Entretanto, en la categoría damas, Quispe paró los cronos en 41,07 minutos, seguido de Irma Villazonco y Salome Mendoza.
"Muchas gracias. Agradecer a Potosí y al presidente Evo Morales por la carrera. Estoy muy contento por ganar esta carrera, muchas veces lo he intentado pero estoy muy contento por llegar al final", dijo Aruquipa tras cruzar la meta.
Por su parte, Quispe agradeció a las autoridades por organizar esa carrera y dijo que es una iniciativa de "gran aliento para los deportistas".
Según datos oficiales, esa versión contó con más de 10.000 deportistas, además de algunas personas en situación de discapacidad, como en sillas de ruedas y no videntes.
La carrera contó con la participación del presidente en ejercicio Álvaro García Linera y el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas.
Las autoridades entregaron, a nombre del Estado, 217.000 bolivianos en premios a los diez primeros lugares de las categorías damas y varones.
El primer lugar recibió 14.000 bolivianos, 13.300 bolivianos el segundo y 12.700 el tercero. Los premios llegaron hasta el décimo puesto, casilla que significa 7.700 bolivianos.

También se entregó incentivos a los ganadores de la categoría juvenil 'promocional', de 14 a 15 años de edad, damas y varones. Al primer lugar 3.485 bolivianos, al segundo 2.788, al tercero 2.100, al cuarto 1.344 y al quinto puesto 697 bolivianos, de acuerdo a fuentes oficiales. asc-mcr/             ABI

sábado, 8 de febrero de 2014

Eduardo Aruquipa y Rosmery Quispe ganan el 10K de Oruro

 La segunda versión de la Carrera Pedestre 10 Kilómetros, Evo Morales, llevó fiesta y alegría al departamento de Oruro, donde más de 10 mil deportistas llenaron las calles de esta ciudad. Donde el paceño Eduardo Aruquipa y la cochabambina Rosmery Quispe, lograron el primer lugar de la competencia.
La victoria del fondita Aruquipa fue peleada con sus coterráneo Reynaldo Huanca, a quien supero en el último tramo de la competencia.
En la categoría damas, la victoria de Quispe fue más tranquila, pero sorprendió el desempeño de Sonia Calisaya, que tuvo un bajón en cuanto a las últimas competencias.
Al finalizar la competencia, el Ministro de Deporte, Tito Montaño expresó su alegría y manifestó que el deporte es sinónimo de integración, además de fomentar la práctica constante del deporte en todos los ámbitos.
“Con este tipo de actividades, se quiere una patria sin drogas, sin alcoholismo; estamos en la tarea de cambiar y mejorar el deporte. Estoy seguro que hay muchos deportistas que pondrán sus criterios y proyectos que serán bienvenidos al Ministerio, manifestó.
En esta oportunidad, más de siete mil deportistas participaron en la competencia que se desarrolló por las principales calles de Oruro.
El presidente del Estado, Evo Morales, también mostró su satisfacción por la competencia cumplida. 
“Por ahora estamos apoyando esta carrera pedestre y junto al Ministerio avanzaremos en trabajar en competencias de otros disciplinas”, sostuvo.
El mandatario manifestó que el gran sueño es que el 2025, año del bicentenario de Bolivia “Tengamos medallistas olímpicos para el país”.
El Presidente felicitó a los ganadores, y explicó que en próximas oportunidades se premiará a una categoría juvenil. “Estamos viendo que hay mucho talento que se debe premiar, y junto al ministerio veremos una categoría de 18-19 20 años que son el futuro de Bolivia”, dijo.
------------------
CATEGORIA VARONES
 PUESTO              NOMBRE                            CIUDAD               TIEMPO
1)                           Eduardo Aruquipa          La Paz                   33’12”
2)                           Reynaldo Huanca            La Paz                   33’27”
3                             Rolando Pilco                    La Paz                   33’40”
4                             Daniel Toroya                   Oruro                   34’10”
5                             Jean ManuelPérez         Oruro                   34’11”
6                             Alberto Lucas                    Oruro                   34’15”
7                             Richard Mamani              La Paz                   34’32”
8                             FranklinAduviri La Paz                   34’33”
9                             RubénArando                   Potosí                   35’03”
10                           VladimirPinaya Oruro                   35’04”

------------------
CATEGORÍA DAMAS
PUESTO               NOMBRE                            CIUDAD               TIEMPO
1                             Rosmery Quispe              Cochabamba     39’04”
2                             Claudia Cornejo                               La Paz                   39’24
3                             Ana María Maza              Oruro                   39’37”
4                             Vianca Pereyra                 Cochabamba     39’37”                  
5                             Helen Baltazar                  La Paz                   39’43”
6                             Salomé Mendoza            Cochabamba     40’46”
7                             Sonia Calisaya                   La Paz                   40’50”
8                             Irma Pina                            La Paz                   40’52”
9                             Tatiana Jahuira                 La Paz                   40’54”

10                           Joselin Camargo              La Paz                   41’47”

domingo, 19 de enero de 2014

Reynaldo Huanca y Sonia Calisaya triunfan en la primera prueba pedestre 10K nacional

Los atletas paceños Reynaldo Huanca y Sonia Calisaya ganaron el domingo la primera carrera pedestre 'Presidente Evo' del año, que se corrió por las calles de la Sede de Gobierno, en medio de una gran expectativa y con más de 10.000 participantes.
 En una disputada prueba, Huanca se desprendió del pelotón en los tramos finales para marcar un tiempo de 35 minutos con 40 segundos, superando a Rubén Arando de Potosí, que se clasificó segundo y al orureño Ausberto Lucas que terminó tercero.
  'Ha sido un gran esfuerzo, pero mi vida es correr', afirmó Huanca tras llegar a la meta y agradecer el impulso gubernamental a los deportistas.
  Por su parte Calisaya luchó palmo a palmo con otra atleta paceña, Claudia Cornejo, y se desprendió a menos de 500 metros de la meta, la Plaza Murillo, para ganar la prueba.
  Se ubicaron en el segundo puesto la también paceña Claudia Cornejo y en el tercer puesto la cochabambina Bianca Pereira.
  'Pudo más la experiencia, esperamos seguir dando alegrías a La Paz', afirmó Calisaya todavía cansada pero satisfecha por la victoria.
  La clasificación de los 10 primeros puestos en varones quedó conformada por Reynaldo Huanca, Rubén Arando, Ausberto Lucas, Rolando Pilco, Jorge Aruquipa, Franklín Aduviri, Rubén Toroya, Vidal Pasco Mamani, José Luis Gutiérrez y Richard Mamani.
  En damas por Sonia Calisaya, Claudia Cornejo, Bianca Pereira, Ana María Barza, Sandra Oquendo, Daniela Baltazar, Rosmery Quispe, Paola Quispe, Tatiana Hauira y Salome Mendoza.
  Los 10 primeros clasificados recibieron premios económicos en una ceremonia que se cumplió en la Plaza Murillo con la presencia del presidente Evo Morales, principal impulsor de la carrera pedestre, del vicepresidente Álvaro García Linera, del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana y del ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes.
 
Huanca y Calisaya recibieron 14 mil bolivianos y los restantes sumas menores, que en total alcanzaron a 217. 000 bolivianos en premios.
  El segundo lugar se premió con 13.300 bolivianos, el tercer lugar con 12.600, el cuarto lugar con 11.900, el quinto lugar con 11.200, el sexto lugar con 10.500, el séptimo lugar con 9.800, el octavo lugar con 9.100, el noveno lugar con 8.400 y el décimo lugar con 7.700.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Atletas se alistan para los Juegos Bolivarianos

Ocho atletas de la selección boliviana se preparan en Cochabamba desde el pasado lunes de cara a los Juegos Bolivarianos de Trujillo, Perú, 2013.
La Federación Atlética de Bolivia (FAB) gracias a la cooperación del Comité Olímpico Boliviano (COB) auspicia un microciclo de entrenamiento, que inició el lunes y finalizará entre el viernes y sábado.
Para este microciclo fueron convocados los atletas de fondo, medio fondo y velocidad.
Los atletas que están preparándose en Cochabamba, según Marcelo Peñaranda, técnico responsable del microciclo, son los fondistas Daniel y Rubén Toroya, además de  César Fernández, de Oruro; Jean Manuel Pérez, Rosmery Quispe, de Cochabamba. También los cochabambinos Leslie Arnez, Fernanda Trujillo, y Diego González, además del cruceño Óscar Grageda, especialistas en velocidad.
El velocista cochabambino Bruno Rojas se entrena en Brasil con la intención de llegar en las mejores condiciones a los Bolivarianos.
En cuanto al resto de los atletas  de la selección boliviana, Peñaranda explicó que algunos se entrenan individualmente.
Los marchistas se prepararán a orillas del Lago Titicaca, según informó el presidente del ente matriz, Gonzalo Prado.
"Estamos en un microciclo de entrenamiento en Cochabamba,  aprovechando todas las condiciones que ofrece esta ciudad, donde podemos realizar muchas actividades, porque existen muchos espacios abiertos y también tenemos la pista atlética del estadio Félix Capriles; es adecuado para los chicos que van a representar a nuestro país en los Juegos Bolivarianos", explicó Peñaranda, minutos antes de salir con los hermanos Toroya y Pérez de la calle Salamanca y Antezana, rumbo al Cruce Taquiña a trote, como parte de su preparación.
Peñaranda informó que en las especialidades de fondo y semifondo se incrementará el ritmo de resistencia y velocidad, además de tener carreras continuas a nivel anaeróbico. "En esta etapa desarrollaremos una labor específica, después nos dedicaremos a la parte competitiva, unas dos semanas antes de los Juegos", finalizó.

Hoy en la mañana, el grupo trabajará en la pista atlética del estadio Capriles, y por la tarde, los atletas de fondo y medio fondo se trasladarán a orillas de la laguna Alalay, para realizar un trabajo específico.