Mostrando entradas con la etiqueta Sonia Calisaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonia Calisaya. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de febrero de 2015

Fernández y Mendoza vuelven a triunfar en el 10K Presidente Evo

El orureño Jorge César Fernández, en categoría varones, y la cochabambina Salomé Mendoza, en damas, ganaron la Prueba Pedestre 10K “Presidente Evo”, que se corrió hoy en Oruro en homenaje al 10 de febrero, fecha en el que se celebrará un nuevo aniversario cívico de esta ciudad.
La prueba tuvo una participación récord de más de 14.000 participantes, que le dieron un marco impresionante al evento.
En varones la competencia fue disputada palmo a palmo durante todo el trayecto por los atletas que al final subieron al podio, pudiendo Fernández  sacar diferencia a pocos metros de la meta sobre Reynaldo Huanca, de La Paz, y Eduardo Salamanca, de Oruro.
El tiempo que registró el ganador fue de 32 minutos y 34 segundos, superando apenas por dos segundos a su inmediato seguidor, el paceño Huanca, y por cinco a quien ingresó tercero, el también orureño Salamanca.
Cerca de ellos entró Jorge Aruquipa, de La Paz, que hizo un tiempo de 32 minutos y 48 segundos.
En la categoría reservada para las damas, Mendoza se impuso con relativa comodidad sobre Rosmery Quispe y Sonia Calizaya. La vencedora paró los cronómetros en 37 minutos y 25 segundos, mientras que Quispe hizo un tiempo de 38’04’’ y Calizaya, 38’18’.
El Ministerio de Deportes repartió un total de 217 mil bolivianos, que fueron distribuidos para los 10 primeros de ambas categorías. Los ganadores de cada una de las ramas se llevaron 14.000 de la moneda antes mencionada, mientras que los segundos se hicieron acreedores de 13.300 y los terceros 12.600.
El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, fue quien dio la largada a los más de 14.000 atletas participantes.
La Gobernación de Oruro también entregó premios a los representantes de esa ciudad.  Cada una de las cinco mejores orureñas se llevaron una bicicleta, así como los cinco mejores varones.
Ana María Marza fue la más destacada entre las orureñas, mientras que Jorge Fernández, quien también venció en la general, fue el máximo representante entre los nacidos en la tierra de Sebastián Pagador.
Una vez concluida la prueba se entonó el himno nacional y se procedió con el acto de premiación.
Santos Tito, Gobernador de Oruro, agradeció al Primer Mandatario por llevar esta prueba a cada uno de los departamentos en su aniversario cívico.
Por su parte, Tito Montaño, Ministro de Deportes, señaló que todos los deportistas del país agradecen a su Presidente por este apoyo a la actividad deportiva.

Morales, quien cerró la ceremonia, mostró su sorpresa y a su vez felicitó a los orureños por la masiva participación. (Ministerio de Deportes)

lunes, 28 de julio de 2014

Jorge Aruquipa gana la media maratón de Comteco (Cochabamba)

El atleta paceño Juan Eduardo Aruquipa se alzó con la victoria en la décima Media Maratón de Comteco, corrida ayer sobre 21 kilómetros por las principales arterias de Cochabamba.
Aruquipa realizó una competencia limpia, inteligente y entró solo a la meta instalada en El Prado, a la altura de las oficinas de Comteco, ante la expectativa de una importante cantidad de espectadores presentes en el principal paseo público cochabambino.
En esta categoría no entró en el podio ningún cochabambino. El segundo lugar fue para Richard Mamani, mientras que el tercer puesto lo alcanzó Reynaldo Huanca, todos paceños.
Pese a que no compite de manera oficial desde hace cuatro años, Mamani logró subir al podio de ganadores sin que apenas se le note el esfuerzo.
Sopresa fue que el favorito Rolando Pilco quedara rezagado desde por lo menos cinco kilómetros antes de cruzar la meta establecida.
SOSTENIDO
En principio, Aruquipa no apareció como el líder de la media maratón porque esa condición se la repartieron por tramos, Mamani, Huanca y en el inicio Pilco, dejando ver sus intenciones de llevarse la prueba.
Ese constante cambio en la punta del pelotón permitió a Aruquipa economizar esfuerzo, piernas y pulmones hasta el kilómetro 15, aproximadamente, de los 21 contemplados de manera oficial.
Y cuando vio la oportunidad, Aruquipa comenzó su ataque. Se alejó poco a poco de sus rivales a un ritmo sostenido hasta lograr una considerable ventaja que la estiró hasta donde pudo para entrar cómodo a la meta.
Además de su capacidad, Aruquipa demostró  la experiencia que tiene en las competencias de fondo y medio fondo.
Ya con la victoria asegurada, una vez pasada la meta, vio como sus compañeros en el podio Mamani y Huanca cumplían también con la faena. La rivalidad quedó atrás y se fundieron en un abrazo y un apretón de manos.
CALISAYA, EN DAMAS
Que la atleta paceña Sonia Calisaya gane y con una considerable ventaja sobre su inmediatas perseguidoras, no es ninguna sorpresa.
Ayer, Calisaya conquistó el primer lugar en la Media Maratón de Comteco con solvencia, sin dejar ninguna duda sobre su capacidad.
En esta categoría, Cochabamba por fin se dio el gusto de subir al podio a través de la atleta Mery Quispe.
El tercer puesto lo conquistó Claudia Cornejo, así, de los seis primeros lugares en damas y varones, cinco corresponden a atletas paceños, sólo uno para el anfitrión, Cochabamba.
CARRERA EN SOLITARIO
La estrategia de Calisaya consistió en seguir con el pelotón hasta poco más allá de la mitad de la carrera, para controlar a Quispe y la juvenil Cornejo.
Las atletas lograron mantener el ritmo de Calisaya hasta esa instancia, pero después, la paceña emprendió la fuga y no fue posible alcanzarla.
  ODESUR 2018
 Ayer, a la conclusión de la media maratón reservada para la categoría juvenil sobre siete kilómetros, los dirigentes del Comité Olímpico Boliviano (COB) reunidos con motivo del Día Olímpico, llevaron a cabo una caravana alusiva a los Juegos Odesur 2018, de los que Cochabamba es anfitrión.
Posteriormente, se instaló en El Prado una exposición con el fin de mostrar a la población las características de las 36 disciplinas antiguas y nuevas que se disputarán en la gran cita continental del deporte.
Marco Arze, presidente de la Asamblea del Deporte de Cochabamba y del Comité Impulsor de los Juegos Odesur 2018, destacó el importante desafío logístico y organizativo al que debe hacer frente el departamento y el país en prácticamente tres años y medio. Acotó que es importante consustanciar a la población con este compromiso.
CLASIFICACIÓN MEDIA MARATÓN COMTECO
VARONES
PUESTO          NOMBRE       Nº     TIEMPO
1          Eduardo Aruquipa     15        1’08,53
2          Richard Mamani         11       1’09,29
3            Reynaldo Huanca       12      1’10,20
4          Rolando Pillco            685       1’11,33
5          José do Nascimiento  600      1’12,11

CLASIFICACIÓN MEDIA MARATÓN COMTECO
DAMAS
PUESTO        NOMBRE     Nº                 TIEMPO
1          Sonia Calisaya           06        1’20,04
2          Rosmery Quispe         01       1’22,03
3          Claudia Cornejo         09       1’24,01
4          Salomé Mendoza        42        1’26.02
5          María I. Miranda         07       1’28,04

 8LOS TIEMPOS http://www.lostiempos.com/numero1/noticias/noticias/20140728/eduardo-aruquipa-gana-la-media-maraton-de-comteco_268127_588097.html)

sábado, 8 de febrero de 2014

Eduardo Aruquipa y Rosmery Quispe ganan el 10K de Oruro

 La segunda versión de la Carrera Pedestre 10 Kilómetros, Evo Morales, llevó fiesta y alegría al departamento de Oruro, donde más de 10 mil deportistas llenaron las calles de esta ciudad. Donde el paceño Eduardo Aruquipa y la cochabambina Rosmery Quispe, lograron el primer lugar de la competencia.
La victoria del fondita Aruquipa fue peleada con sus coterráneo Reynaldo Huanca, a quien supero en el último tramo de la competencia.
En la categoría damas, la victoria de Quispe fue más tranquila, pero sorprendió el desempeño de Sonia Calisaya, que tuvo un bajón en cuanto a las últimas competencias.
Al finalizar la competencia, el Ministro de Deporte, Tito Montaño expresó su alegría y manifestó que el deporte es sinónimo de integración, además de fomentar la práctica constante del deporte en todos los ámbitos.
“Con este tipo de actividades, se quiere una patria sin drogas, sin alcoholismo; estamos en la tarea de cambiar y mejorar el deporte. Estoy seguro que hay muchos deportistas que pondrán sus criterios y proyectos que serán bienvenidos al Ministerio, manifestó.
En esta oportunidad, más de siete mil deportistas participaron en la competencia que se desarrolló por las principales calles de Oruro.
El presidente del Estado, Evo Morales, también mostró su satisfacción por la competencia cumplida. 
“Por ahora estamos apoyando esta carrera pedestre y junto al Ministerio avanzaremos en trabajar en competencias de otros disciplinas”, sostuvo.
El mandatario manifestó que el gran sueño es que el 2025, año del bicentenario de Bolivia “Tengamos medallistas olímpicos para el país”.
El Presidente felicitó a los ganadores, y explicó que en próximas oportunidades se premiará a una categoría juvenil. “Estamos viendo que hay mucho talento que se debe premiar, y junto al ministerio veremos una categoría de 18-19 20 años que son el futuro de Bolivia”, dijo.
------------------
CATEGORIA VARONES
 PUESTO              NOMBRE                            CIUDAD               TIEMPO
1)                           Eduardo Aruquipa          La Paz                   33’12”
2)                           Reynaldo Huanca            La Paz                   33’27”
3                             Rolando Pilco                    La Paz                   33’40”
4                             Daniel Toroya                   Oruro                   34’10”
5                             Jean ManuelPérez         Oruro                   34’11”
6                             Alberto Lucas                    Oruro                   34’15”
7                             Richard Mamani              La Paz                   34’32”
8                             FranklinAduviri La Paz                   34’33”
9                             RubénArando                   Potosí                   35’03”
10                           VladimirPinaya Oruro                   35’04”

------------------
CATEGORÍA DAMAS
PUESTO               NOMBRE                            CIUDAD               TIEMPO
1                             Rosmery Quispe              Cochabamba     39’04”
2                             Claudia Cornejo                               La Paz                   39’24
3                             Ana María Maza              Oruro                   39’37”
4                             Vianca Pereyra                 Cochabamba     39’37”                  
5                             Helen Baltazar                  La Paz                   39’43”
6                             Salomé Mendoza            Cochabamba     40’46”
7                             Sonia Calisaya                   La Paz                   40’50”
8                             Irma Pina                            La Paz                   40’52”
9                             Tatiana Jahuira                 La Paz                   40’54”

10                           Joselin Camargo              La Paz                   41’47”

domingo, 19 de enero de 2014

Reynaldo Huanca y Sonia Calisaya triunfan en la primera prueba pedestre 10K nacional

Los atletas paceños Reynaldo Huanca y Sonia Calisaya ganaron el domingo la primera carrera pedestre 'Presidente Evo' del año, que se corrió por las calles de la Sede de Gobierno, en medio de una gran expectativa y con más de 10.000 participantes.
 En una disputada prueba, Huanca se desprendió del pelotón en los tramos finales para marcar un tiempo de 35 minutos con 40 segundos, superando a Rubén Arando de Potosí, que se clasificó segundo y al orureño Ausberto Lucas que terminó tercero.
  'Ha sido un gran esfuerzo, pero mi vida es correr', afirmó Huanca tras llegar a la meta y agradecer el impulso gubernamental a los deportistas.
  Por su parte Calisaya luchó palmo a palmo con otra atleta paceña, Claudia Cornejo, y se desprendió a menos de 500 metros de la meta, la Plaza Murillo, para ganar la prueba.
  Se ubicaron en el segundo puesto la también paceña Claudia Cornejo y en el tercer puesto la cochabambina Bianca Pereira.
  'Pudo más la experiencia, esperamos seguir dando alegrías a La Paz', afirmó Calisaya todavía cansada pero satisfecha por la victoria.
  La clasificación de los 10 primeros puestos en varones quedó conformada por Reynaldo Huanca, Rubén Arando, Ausberto Lucas, Rolando Pilco, Jorge Aruquipa, Franklín Aduviri, Rubén Toroya, Vidal Pasco Mamani, José Luis Gutiérrez y Richard Mamani.
  En damas por Sonia Calisaya, Claudia Cornejo, Bianca Pereira, Ana María Barza, Sandra Oquendo, Daniela Baltazar, Rosmery Quispe, Paola Quispe, Tatiana Hauira y Salome Mendoza.
  Los 10 primeros clasificados recibieron premios económicos en una ceremonia que se cumplió en la Plaza Murillo con la presencia del presidente Evo Morales, principal impulsor de la carrera pedestre, del vicepresidente Álvaro García Linera, del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana y del ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes.
 
Huanca y Calisaya recibieron 14 mil bolivianos y los restantes sumas menores, que en total alcanzaron a 217. 000 bolivianos en premios.
  El segundo lugar se premió con 13.300 bolivianos, el tercer lugar con 12.600, el cuarto lugar con 11.900, el quinto lugar con 11.200, el sexto lugar con 10.500, el séptimo lugar con 9.800, el octavo lugar con 9.100, el noveno lugar con 8.400 y el décimo lugar con 7.700.