sábado, 19 de septiembre de 2015

Resultados prueba pedestre 10K Evo Morales

Planilla de la prueba "10K Presidente Evo" cumplida en Santa Cruz

Enviado por jefe_comunicación el Sáb, 09/19/2015 - 10:00
La Paz, 19 septiembre/Unidad de Comunicación del Ministerio de Deportes

Esta la planilla de los ganadores de la competencia "10 K - Presidente Evo", cumplida en Santa Cruz

CATEGORIA VARONES

1. Rolando Pillco            32.01

2. Víctor Hugo Aguilar     32.14

3. José Manuel Pérez     32.25

4. César Condarco          32.36

5. Richard Mamani          32.39

6. Vidal Basco Mamani    32.39

7. Juan Carlos Huiza        32.52

8. Favio Andrade Texeira  32.52

9. Sergio Pimentel           33.31

10. Jorge Fernández        33.38

CATEGORIA DAMAS

1. Salomé Mendoza         37.05

2. Vianca Pereira             37.25

3. Irma Vila                      37.31

4. Sonia Calizaya             38.09

5. Ana María Marza          38.16

6. Luz Mariana Paco         38.26

7. Claudia Cornejo             38.33

8. Claudia Balderrama        39.14

9. Judith Mamani                40.04


10. María Isabel Miranda    40.15

Rolando Pillco y Salomé Mendoza ganan el 10K en Santa Cruz

El paceño Rolando Pillco, en varones, y la cochabambina Salomé Mendoza, en damas, fueron los ganadores de la competencia cumplida este sábado por la mañana en Santa Cruz, que forma parte de las 10 pruebas anuales que se cumplen en los distintos departamentos del país.

Pillco sorprendió en el último kilómetro, porque Reynaldo Huanca, quien tomó la punta en el kilómetro 2, parecía encaminarse a una fácil victoria con tranco largo y seguro, pero tuvo una descompensación y dejó la competencia a menos de un kilómetro de la meta, de manera que el atleta de La Paz, que estuvo esperando su oportunidad, pasó primero la meta.

El cambio en la modalidad de partida permitió a los organizadores un mejor control de la prueba y un trabajo más ordenado en el registro de los tiempos, tomando en cuenta que se inscribieron 19.961 personas, pero en la meta aparecieron al menos otros 5.000 más, que se trazaron el desafío de llegar a la meta.

En damas, la vencedora fue Salomé Mendoza, con un registro de 37.05 y sacando amplia ventaja a Vianca Pereira, que con el registro de 37.25 ingresó en segundo puesto.

Rosmery Quispe, quien corría a la victoria, sufrió un calambre a 20 metros de la meta y al ser asistida al cruzar el punto de llegada fue desacalificada por no ingresar por sus propios medios.


El ministro de deportes, Tito Montaño, expresó que se mostró gratamente sorprendido por el número de participantes y el mejor control de la prueba. "Sube el nivel de los deportistas, el control de la competencia, el número de participantes y el interés del país por un evento que está en el calendario deportivo anual como punto de referencia importante", sostuvo la autoridad.

domingo, 2 de agosto de 2015

Vidal Basco se trae la medalla de plata y dos récords


El fondista boliviano Vidal Basco logró la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo, que se desarrolla en Edmonton, Canadá, y de esa manera obtuvo la segunda presea para Bolivia en la cita deportiva.
Basco terminó en el segundo lugar en la prueba de los 10.000 metros planos con un tiempo de 30 minutos, 50 sgeundos y 08 centésimas por detrás del estadounidense y ganador de la prueba Connor Hendrickson (30’46’’66). En tercer puesto quedó Chase Weaverling (30’53’’13) también de Estados Unidos.
Con este registro logró romper el record que estaba en poder del paceño Giovanni Morejon (31:03.2) impuesto el 23 de agosto de 1992 en la ciudad de Lima, Perú.
Hace unos días atrás, el orureño ocupó el 4to lugar en 5000 con un tiempo de 14:39.73 que imprimió en las 12 vueltas y media a la pista de tal forma que pulverizo el record que estaba en poder, no por mucho tiempo, por el paceño Yessy Apaza (15:02.08) logrado en Lima, Perú en abril de este año.

Basco Empezó muy cauteloso colocándose por detrás de todos sus rivales, pero en la 4ta vuelta arrancó y se puso líder hasta antes de la mitad de la prueba, se le veia fuerte y con confianza para poder aguantar el ritmo de los estadounidenses que imprimían 1 minuto 15 segundos como promedio los parciales de la vuelta. Incluso a falta de 3 giros para la conclusión intentó atacar para irse en solitario pero Hendrickson no se quedó atrás. La velocidad de este último primó al final para alzarse vencedor sobre nuestro atleta quien registró su última vuelta 1:06.

No cabe duda que fue una jornada histórica para nuestro país en el atletismo. Hoy, domingo 2 de agosto es el turno de la chapaca Valeria Quispe a la espera de otra satisfacción en el salto triple a horas 20:10 HB.

sábado, 1 de agosto de 2015

Stefani Coronado logra el oro e impone un nuevo récord panamericano


La marchista boliviana Stefani Coronado se quedó con la medalla de oro del Campeonato Panamericano Juvenil que se disputa en Edmonton, Canada, e impuso un nuevo récord en la disciplina de la marcha (10.000 metros) al cruzar la meta con un tiempo de 47 minutos, 05 segundos y  11 centésimas.
La boliviana logró una buena diferencia respecto a sus rivales, en los últimos metros aceleró el paso para mejorar su marca personal, aunque le faltó poco para hacerlo (47’05’’00).
Sin embargo, los 47’05’’11 le permitió hacer una nueva marca panamericana, el anterior récord pertenecía a la colombiana Lorena Arenas que en 2011 hizo 48’15’’78.
La segunda posición perteneció a la colombiana Karla Jaramillo quien hizo 47’47’’60, el tercer puesto fue de la colombiana Daniela Pastran con 48’57’09.
La boliviana se consagró como la mejor marchista del continente en la categoría juvenil y obtuvo para el país la primera medalla en la cita panamericana que se disputa en el norte del continente.

Tras cruzar la meta, Coronado tomó la tricolor boliviana y la paseó por toda la pista en señal de triunfo por el histórico triunfo logrado en Edmonton.

Stefani Coronado obtuvo para Bolivia la medalla de ORO

La marchista boliviana Stefani Coronado se quedó con la medalla de oro del Campeonato Panamericano Juvenil que se disputa en Edmonton, Canada, al cruzar la meta con un tiempo de 47 minutos, 05 segundos y  11 centésimas.

La boliviana logró una buena diferencia respecto a sus rivales, en los últimos metros aceleró el paso para mejorar su marca personal, aunque le faltó poco para hacerlo (47’05’’00).
La boliviana se consagró como la mejor marchista del continente en la categoría juvenil y obtuvo para el país la primera medalla en la cita panamericana que se disputa en el norte del continente.

Tras cruzar la meta, Coronado tomó la tricolor boliviana y la paseó por toda la pista en señal de triunfo por el histórico triunfo logrado en Edmonton.



martes, 28 de julio de 2015

Bolivia va con cinco atletas al Panamericano juvenil, en Canadá

El Ministerio de Deportes entregó ayer lunes indumentaria deportiva para el equipo juvenil de atletismo que participará en el torneo Panamericano de esa disciplina, a desarrollarse en la ciudad canadiense de Edmonton del 29 de julio al 02 de agosto.

Cinco deportistas y tres entrenadores componen la delegación que viajará en el transcurso de las próximas horas a la sede del certamen. Esta repartición gubernamental proporcionó ocho chamarras, buzos y mochilas para cada uno de los componentes del equipo nacional.
Los atletas que componen la delegación son: Grace Marie Conley Días, Stefany Coronado, Valeria Quispe Fuentes , Fernando Copa y Vidal Basco. Humberto Betancourt Guerra, Carmelo Suárez Clavel y Nemia Coca Yampara son los directores técnicos.  (TEXTO MINISTERIO DE DEPORTES)

martes, 30 de junio de 2015

Próxima carrera pedestre 10K será el 11 de julio en La Paz

El viceministro de Formación Deportiva, Marcelo Ortubé, informó el martes que la carrera pedestre 10 kilómetros 'Presidente Evo' de La Paz se disputará el 11 de julio, en conmemoración a la efeméride departamental.
  "Está programada la carrera Presidente Evo 10K para el sábado 11 de julio sumándonos a las fiestas julianas y esta competencia la vamos a llevar adelante", explicó a la ABI.
  Dijo que la meta es superar los 30.000 competidores que participaron el año pasado.
  Informó que se habilitaron seis puntos de inscripción: en el Polideportivo Deportivo Héroes de Octubre de El Alto, en la Estación Central Línea Roja del Teleférico, en el Estadio Hernando Siles, en el Monoblock de la Universidad Mayor de San Andrés, en San Francisco y en la calle 21 de Calacoto.
  Ortubé informó que en esta versión de la carrera pedestre se implementará premios para los ganadores de la categoría juvenil, de 14 a 15 años de edad, damas y varones.
 "En la categoría promocional los premios son el primer lugar damas y varones 3.485 bolivianos, segundo lugar 2.788, tercer lugar 2.100 bolivianos el cuarto lugar 1.344 y el quinto 697 bolivianos", precisó.
  Asimismo, recordó que se distribuirán 217.000 bolivianos en premios para los 10 primeros lugares.
  "El primer lugar 14.000 bolivianos, el segundo 13.300 y el tercero 12.700 y así sucesivamente llegando al décimo lugar con un premio de 7.700 bolivianos", detalló.
  Agregó que la ruta de la competencia se modificará por temas logísticos, se iniciará en la Plaza Camacho y culminará en el estadio Hernando Siles.
asc/rsl ABI