domingo, 2 de agosto de 2015

Vidal Basco se trae la medalla de plata y dos récords


El fondista boliviano Vidal Basco logró la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo, que se desarrolla en Edmonton, Canadá, y de esa manera obtuvo la segunda presea para Bolivia en la cita deportiva.
Basco terminó en el segundo lugar en la prueba de los 10.000 metros planos con un tiempo de 30 minutos, 50 sgeundos y 08 centésimas por detrás del estadounidense y ganador de la prueba Connor Hendrickson (30’46’’66). En tercer puesto quedó Chase Weaverling (30’53’’13) también de Estados Unidos.
Con este registro logró romper el record que estaba en poder del paceño Giovanni Morejon (31:03.2) impuesto el 23 de agosto de 1992 en la ciudad de Lima, Perú.
Hace unos días atrás, el orureño ocupó el 4to lugar en 5000 con un tiempo de 14:39.73 que imprimió en las 12 vueltas y media a la pista de tal forma que pulverizo el record que estaba en poder, no por mucho tiempo, por el paceño Yessy Apaza (15:02.08) logrado en Lima, Perú en abril de este año.

Basco Empezó muy cauteloso colocándose por detrás de todos sus rivales, pero en la 4ta vuelta arrancó y se puso líder hasta antes de la mitad de la prueba, se le veia fuerte y con confianza para poder aguantar el ritmo de los estadounidenses que imprimían 1 minuto 15 segundos como promedio los parciales de la vuelta. Incluso a falta de 3 giros para la conclusión intentó atacar para irse en solitario pero Hendrickson no se quedó atrás. La velocidad de este último primó al final para alzarse vencedor sobre nuestro atleta quien registró su última vuelta 1:06.

No cabe duda que fue una jornada histórica para nuestro país en el atletismo. Hoy, domingo 2 de agosto es el turno de la chapaca Valeria Quispe a la espera de otra satisfacción en el salto triple a horas 20:10 HB.

sábado, 1 de agosto de 2015

Stefani Coronado logra el oro e impone un nuevo récord panamericano


La marchista boliviana Stefani Coronado se quedó con la medalla de oro del Campeonato Panamericano Juvenil que se disputa en Edmonton, Canada, e impuso un nuevo récord en la disciplina de la marcha (10.000 metros) al cruzar la meta con un tiempo de 47 minutos, 05 segundos y  11 centésimas.
La boliviana logró una buena diferencia respecto a sus rivales, en los últimos metros aceleró el paso para mejorar su marca personal, aunque le faltó poco para hacerlo (47’05’’00).
Sin embargo, los 47’05’’11 le permitió hacer una nueva marca panamericana, el anterior récord pertenecía a la colombiana Lorena Arenas que en 2011 hizo 48’15’’78.
La segunda posición perteneció a la colombiana Karla Jaramillo quien hizo 47’47’’60, el tercer puesto fue de la colombiana Daniela Pastran con 48’57’09.
La boliviana se consagró como la mejor marchista del continente en la categoría juvenil y obtuvo para el país la primera medalla en la cita panamericana que se disputa en el norte del continente.

Tras cruzar la meta, Coronado tomó la tricolor boliviana y la paseó por toda la pista en señal de triunfo por el histórico triunfo logrado en Edmonton.

Stefani Coronado obtuvo para Bolivia la medalla de ORO

La marchista boliviana Stefani Coronado se quedó con la medalla de oro del Campeonato Panamericano Juvenil que se disputa en Edmonton, Canada, al cruzar la meta con un tiempo de 47 minutos, 05 segundos y  11 centésimas.

La boliviana logró una buena diferencia respecto a sus rivales, en los últimos metros aceleró el paso para mejorar su marca personal, aunque le faltó poco para hacerlo (47’05’’00).
La boliviana se consagró como la mejor marchista del continente en la categoría juvenil y obtuvo para el país la primera medalla en la cita panamericana que se disputa en el norte del continente.

Tras cruzar la meta, Coronado tomó la tricolor boliviana y la paseó por toda la pista en señal de triunfo por el histórico triunfo logrado en Edmonton.



martes, 28 de julio de 2015

Bolivia va con cinco atletas al Panamericano juvenil, en Canadá

El Ministerio de Deportes entregó ayer lunes indumentaria deportiva para el equipo juvenil de atletismo que participará en el torneo Panamericano de esa disciplina, a desarrollarse en la ciudad canadiense de Edmonton del 29 de julio al 02 de agosto.

Cinco deportistas y tres entrenadores componen la delegación que viajará en el transcurso de las próximas horas a la sede del certamen. Esta repartición gubernamental proporcionó ocho chamarras, buzos y mochilas para cada uno de los componentes del equipo nacional.
Los atletas que componen la delegación son: Grace Marie Conley Días, Stefany Coronado, Valeria Quispe Fuentes , Fernando Copa y Vidal Basco. Humberto Betancourt Guerra, Carmelo Suárez Clavel y Nemia Coca Yampara son los directores técnicos.  (TEXTO MINISTERIO DE DEPORTES)

martes, 30 de junio de 2015

Próxima carrera pedestre 10K será el 11 de julio en La Paz

El viceministro de Formación Deportiva, Marcelo Ortubé, informó el martes que la carrera pedestre 10 kilómetros 'Presidente Evo' de La Paz se disputará el 11 de julio, en conmemoración a la efeméride departamental.
  "Está programada la carrera Presidente Evo 10K para el sábado 11 de julio sumándonos a las fiestas julianas y esta competencia la vamos a llevar adelante", explicó a la ABI.
  Dijo que la meta es superar los 30.000 competidores que participaron el año pasado.
  Informó que se habilitaron seis puntos de inscripción: en el Polideportivo Deportivo Héroes de Octubre de El Alto, en la Estación Central Línea Roja del Teleférico, en el Estadio Hernando Siles, en el Monoblock de la Universidad Mayor de San Andrés, en San Francisco y en la calle 21 de Calacoto.
  Ortubé informó que en esta versión de la carrera pedestre se implementará premios para los ganadores de la categoría juvenil, de 14 a 15 años de edad, damas y varones.
 "En la categoría promocional los premios son el primer lugar damas y varones 3.485 bolivianos, segundo lugar 2.788, tercer lugar 2.100 bolivianos el cuarto lugar 1.344 y el quinto 697 bolivianos", precisó.
  Asimismo, recordó que se distribuirán 217.000 bolivianos en premios para los 10 primeros lugares.
  "El primer lugar 14.000 bolivianos, el segundo 13.300 y el tercero 12.700 y así sucesivamente llegando al décimo lugar con un premio de 7.700 bolivianos", detalló.
  Agregó que la ruta de la competencia se modificará por temas logísticos, se iniciará en la Plaza Camacho y culminará en el estadio Hernando Siles.
asc/rsl ABI

Bolivia irá solo con dos deportistas en atletismo a los Panamericanos de Toronto 2015

El Comité Organizador Local (COL) de los próximos Juegos Panamericanos que se llevarán a cabo en Toronto, Canadá, del 10 al 26 de julio, redujo de diez a dos los cupos para Bolivia, informó la Federación Atlética de Bolivia (FAB).

De un “plumazo”, ocho atletas nacionales que estaban clasificados habiendo cumplido las normas anteriores internacionales, fueron sacados de la lista de participantes y solo “sobrevivieron” los marchistas Claudia Balderrama y Marco Rodríguez, en 20 kilómetros.

La FAB, mediante su titular, Marco Luque, informó que el Comité Organizador de los Juegos decidió que Canadá tenga un atleta por cada prueba y que los campeones del Festival Panamericano llevado a cabo el año pasado se clasifiquen automáticamente.

De paso, modificó las marcas mínimas y eso ocasionó que los ocho atletas bolivianos ya no sean tomados en cuenta con los registros anteriores. Con las nuevas disposiciones, 100 son los deportistas afectados contando a todos los países.

Los ocho bolivianos que quedaron fuera son: Claudia Cornejo, Salomé Mendoza (ambas en maratón), Bruno Rojas (200 metros lisos), Ronald Quispe (50 kilómetros marcha), Daniel Toroya (5.000 m planos), Aldo González (impulsión de la bala), Rosmery Quispe (5.000 y 10.000 m planos) y Wendy Cornejo (20 km marcha).

Cornejo aún tiene la marca mínima y Luque anticipó que intentará para que también la tomen en cuenta, aunque considera que será bastante complicado. “Estamos disgustados, frustrados y preocupados por lo que sucedió con nuestros atletas”, indicó el titular federativo.


Pero esto no sucedió solo a Bolivia, pues hay informaciones de que Sudamérica es la más afectada. Uruguay tiene a diez atletas con las marcas mínimas anteriores y ya anticipan que no irán todos. En Chile pasa lo propio, pues 54 estaban clasificados, pero 22 estarían de baja.  La semana pasada las federaciones enviaron una carta a la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) pidiendo que se respeten las marcas, pero no recibieron ninguna respuesta. (La Razón) 

sábado, 7 de marzo de 2015

Stefani Coronado se adueña del oro en el Challenge en México


La atleta paceña Stéfani Coronado se alzó con la medalla de oro en el Challenge de marcha que se disputó este sábado en la ciudad mexicana de Chihuahua.
Coronado se impuso en la prueba de 10 kilómetros marcha femenino juvenil, compartió el pelotón de líderes durante gran parte de la prueba, pero al final sacó a relucir sus condiciones para terminar en la prueba atlética en el primer lugar.
La deportista boliviana, que compitió con la camiseta 99, logró un tiempo de 47 minutos y 32 cuando cruzó la meta, superó en medio minuto a su perseguidora, la mexicana Julia Estrada, quien acabó con un registro de 48’07’’, el podio se completó con otra mexicana, Valeria Ortuño, quien hizo 48’15’’.
En 10 kilómetros varones juvenil, el paceño Pablo Rodríguez finalizó en el puesto 14 con un tiempo acumulado de 45 minutos y 18 segundos.
La prueba fue ganada por el guatemalteco Jurgen Grave quien hizo un tiempo de 41 minutos y 50 segundos, la segunda casilla perteneció al mexicano Uriel Hernández con 41’55’’, tercero fue el también mexicano José Luis Doctor con 42’04’’.
(Foto: Bolivianos con ganas)